No es el primer blog del mundo, ni pretende serlo.
Solo quiero presentarlo y mostrar que Sailing Notes es un blog al más puro estilo de los 2000: puro, personal y sin adornos.
Empieza vacío, pero con la intención de ir llenándose poco a poco de proyectos, ideas, aciertos y fracasos.
Por qué existe Sailing Notes
No quiero ser un gurú ni un referente.
El blog nace simplemente porque quiero un espacio mío, un proyecto paralelo con el que experimentar y crear con libertad.
En mi mundo —soy matemático e informático— lo más parecido a hacer lo que me da la gana es trabajar en POCs : pruebas, experimentos, ideas que se pueden investigar hasta donde uno quiera, que convencen o no… y según los resultados, se actúa. O no, estoy aquí, simplemente, para divertirme y entretenerme.
Se para y se pasa a otra cosa. Sin juicios, sin culpa, sin remordimientos. A disfrutar lo que venga. El viaje.
Filosofía
Todavía creo que lo humano puede ofrecer algo distinto en estos tiempos: autenticidad y voz propia. Errores incluidos.
Quiero que esto sea ese reducto donde lo genuino tenga espacio.
Por eso hago un compromiso público:
- Este blog nunca tendrá anuncios.
- No habrá banners, pop-ups ni distracciones.
- Solo contenido limpio, directo y personal.
El tema podrá cambiar con los años, pero el enfoque será siempre el mismo: contenido por encima de monetización, siempre.
Qué encontrarás aquí
Aquí no hay un plan rígido ni un calendario.
Voy a escribir sobre lo que me apetezca:
- Programación y desarrollo de micro-SaaS.
- Experimentos y reflexiones sobre trading cuantitativo.
- Ideas aleatorias: desde un teorema matemático hasta cómo organizar calcetines por colores.
Tómalo como un buffet: no todo será para todos. Elige lo que te interese, sin FOMO, sin obligación de leerlo todo.
Sin la presión de llegar a todo ni de ser “mega productivo”.
Mis innegociables
Podrían ser 10, o 7, o 20… pero son 6.
Las cosas son imperfectas, abrázalo.
- Cero publicidad: este espacio será siempre libre de banners, afiliados o promociones camufladas.
- Contenido propio: siempre escrito por mí, con voz clara y honesta. Nada de plagio.
- Minimalismo: diseño limpio, sin ruido visual ni cosas innecesarias.
- Constancia antes que perfección: publicar aunque no sea brillante, mejor que acumular borradores invisibles.
- Documentar todo: los aciertos y también los errores, sin esconder nada.
- Independencia: el blog es mío, no de Medium, Substack ni de nadie más.
Más allá del blog
Sailing Notes no es solo un proyecto digital, también refleja los pilares sobre los que construyo mi vida.
Sin ellos, nada de lo demás tendría sentido:
- Maximizar los días de disfrute y minimizar los que toca tragar.
- Evolucionar constantemente, hacer cosas.
- Cuidar cuatro pilares: sueño, alimentación, deporte y mente.
- Lealtad y respeto como base de cualquier relación.
- Gratitud e integridad como forma de vida.
- Ser analítico: objetividad, pensamiento crítico y curiosidad constante.
Bienvenido a bordo
No sé cuánto durará este viaje: una semana, un año o toda la vida.
Lo único que sé es que quiero disfrutarlo mientras construyo, escribo y comparto.
Si te apetece acompañarme, bienvenido a la cubierta de este barco.
Espero que la cubierta esté lo bastante limpia y el viento a favor para que quieras volver a subir.